Los fatídicos 27 años. Hace años leí un artículo que trataba de los músicos muertos a los 27 años. Son muchos; Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix para mencionar algunos conocidos. Una 'coincidencia' un poco extraño...
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de julio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Pepino, ¡Ay, Pepino!
He hecho un nuevo blog para defender el honor del pepino español, que tanto utilidad tiene en este mundo en crisis. Si tenéis aportaciones en forma de escritos, fotos retocados, gifs o 'lo que sea', enviadmelo porfa. Es que no tengo mucho tiempo para dedicar a los pepinos, pero mira, de vez en cuando hay que salir de asuntos sérios para no hundirse en una miseria existencial y de pánico acerca del dinero. Mejor mimarse el pepino de vez en cuando...
miércoles, 1 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
martes, 23 de noviembre de 2010
En la cárcel...
Ví la foto en el periodico Público de hoy. La imagen habla...
El mundo tal como funciona.
Cosa absurda y choqante; encima de la foto 'pasea' una publicidad hotelera:
Hoteles De Calidad. Dto. Hasta 75% Cuida Del Planeta. Haz Tu Reserva!
Y justo al lado un artículo 'Vida y muerta de un cerdo.'
Desde luego... finos no son, los de Público.
(referencia: publico.es / 04.56h del 23 de noviembre 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Desajustes
Los instigadores de los ajustes no se aprietan el cinturón.
Los organismos económicos apremian a España a rebajar el gasto mientras pagan salarios estratosféricos a sus altos directivos.
Fuente: Público
En casa del herrero, cuchillo de palo. En los dispensarios de los mismos médicos que recetan a España el recorte de salarios de los funcionarios, la congelación de las pensiones o el retraso en la edad de jubilación (entre otras medidas) nadie ha probado esa medicina. Las condiciones de las que disfrutan los empleados y, sobre todo, los altos cargos de los organismos internacionales económicos son conocidas por su excepcional generosidad, y no hay ninguna señal de que tengan intención de apretarse el cinturón en tiempos de crisis.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo con el que los anónimos mercados se indentifican por antonomasia; la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE), el club de países ricos; el Banco Central Europeo (BCE), que clama por la contención salarial, y la Comisión Europea (CE) que ha impuesto a España el recorte en el gasto, tratan a sus funcionarios con el máximo mimo y ni mencionan las congelaciones salariales. Sus sueldos se pagan con las aportaciones de todos los estados miembros, como España, y por tanto, de los contribuyentes. El Banco de España, también un conocido apóstol del ajuste del gasto, tampoco ha hecho sacrificios de puertas para adentro.
Leer más...
Si los efectos de la crisis te interesan, lea también esto...
... y esto.
Los organismos económicos apremian a España a rebajar el gasto mientras pagan salarios estratosféricos a sus altos directivos.
Fuente: Público
En casa del herrero, cuchillo de palo. En los dispensarios de los mismos médicos que recetan a España el recorte de salarios de los funcionarios, la congelación de las pensiones o el retraso en la edad de jubilación (entre otras medidas) nadie ha probado esa medicina. Las condiciones de las que disfrutan los empleados y, sobre todo, los altos cargos de los organismos internacionales económicos son conocidas por su excepcional generosidad, y no hay ninguna señal de que tengan intención de apretarse el cinturón en tiempos de crisis.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo con el que los anónimos mercados se indentifican por antonomasia; la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE), el club de países ricos; el Banco Central Europeo (BCE), que clama por la contención salarial, y la Comisión Europea (CE) que ha impuesto a España el recorte en el gasto, tratan a sus funcionarios con el máximo mimo y ni mencionan las congelaciones salariales. Sus sueldos se pagan con las aportaciones de todos los estados miembros, como España, y por tanto, de los contribuyentes. El Banco de España, también un conocido apóstol del ajuste del gasto, tampoco ha hecho sacrificios de puertas para adentro.
Leer más...
Si los efectos de la crisis te interesan, lea también esto...
... y esto.
viernes, 21 de mayo de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
Sobre el franquismo...
LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO
La causa a Garzón "ensucia" la memoria de las víctimas
Varios miles de personas se manifiestan en diferentes ciudades en apoyo al juez y contra la impunidad del franquismo.
PÚBLICO.ES - 24/04/2010
El procedimiento abierto al juez Baltasar Garzón "ensucia" la memoria de las víctimas de la dictadura franquista. "Nadie puede siquiera comprender que un estado democrático impute un a un juez que ha asumido los principios de verdad, justicia y reparación de las víctimas".
Son algunos de los fragmentos del manifiesto leído tras la manifestación convocada esta tarde en Madrid por la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, que ha concluido a las 20 horas.
El cineasta Pedro Almodóvar, la escritora Almudena Grandes y el poeta Marcos Ana han sido los encargados de leer el texto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional al término de la marcha de Madrid, una de las este sábado en varias ciudades españolas y extranjeras a través de las redes sociales de Internet.
Durante la lectura del manifiesto, al que ha seguido un minuto de silencio, los tres han lamentado "las consecuencias de un proceso que, en democracia, ensucia" la memoria de las víctimas del franquismo, "desprecia el dolor de sus hijos, de sus nietos y condena las aspiraciones de justicia de cientos de miles de familias españolas".
Un proceso que, promovido por "organizaciones de extrema derecha" -en referencia a Falange Española de las JONS, Libertad e Identidad y Manos Limpias- podría interpretarse "como una lamentable prueba de la minoría de edad de la democracia española", lo cual "representa un escándalo sin precedentes en la historia reciente de nuestro país".
"Hay comportamientos dentro de Justicia que pueden ser corregidos"
Han pedido asimismo que el impulso democrático que supuso la aprobación de la Ley de Memoria Histórica se profundice "para impedir que en el futuro se reproduzcan hechos tan vergonzosos como el auto del juez Varela".
Previamente, Reed Brody, representante de la organización pro derechos humanos, ha calificado de "irónico, desafortunado e hipócrita" que España no aplique "en su propio país los mismos estándares que en su día sirvieron para perseguir delitos similares cometidos en el extranjero".
De esta forma, procesar a un juez por investigar los crímenes cometidos durante el franquismo "hace posible que tanto España como Europa puedan ser acusadas de aplicar un doble rasero y socava la credibilidad y efectividad de ambas en la lucha contra la impunidad", ha concluido.
"Suprema justicia, suprema injusticia"
Varios miles de personas se habían concentrado en la capital española para para asistir a una de las manifestaciones convocadas. La marcha debía iniciarse en la plaza de Cibeles a las 18:30 horas, pero la multitud congregada hizo que se extiendiera hasta la puerta de Alcalá y que comenzaran a moverse minutos antes de la hora prevista.
Actores como Pilar Bardem y José Sacristán y políticos como los dirigentes de IU Cayo Lara y Gaspar Llamazares y el socialista Pedro Zerolo figuraban entre los participantes en la marcha tras una gran pancarta negra con letras blancas y con la leyenda "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas".
Muchos manifestantes portaban banderas republicanas, fotos de víctimas de la dictadura y pancartas con leyendas como "Impunidad para el franquismo, no gracias", "América Latina con Garzón", "Dignidad para las víctimas" o "Suprema justicia, suprema injusticia".
También se podían ver carteles con mensajes contra el PP, como "PP sucios y corruptos manipuladores" o "Tapan el Gürtel echando a Garzón", y al inicio de la marcha se han coreado gritos contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

"Llamar la atención"
El actor José Sacristán ha asegurado que los manifestantes pretenden "llamar la atención, siempre desde el debido respeto" a la Administración de Justicia por su actuación contra el magistrado. "Desde el punto de vista moral, pensamos que tenemos toda la razón del mundo", ha asegurado Sacristán, que ha añadido que quienes apoyan a Garzón no pretenden "dinamitar la Justicia", pero sí denunciar que "hay comportamientos dentro de la Administración de Justicia que pueden ser corregidos". Garzón "ha podido cometer un error, pero nunca una prevaricación"
El actor ha señalado que Garzón "ha podido cometer un error, pero nunca una prevaricación, y más aún teniendo en cuenta el carácter de los denunciantes", en referencia a Falange Española de las JONS y Manos Limpias. "No pretendemos el guerracivilismo, pero lo que no podemos hacer es mirar para otro lado", ha concluido Sacristán.
Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha dicho ue si se inhabilita a Garzón "se inhabilitará a la izquierda de este país y a buena parte de los demócratas" que consideran que los crímenes del franquismo fueron "un genocidio". Lara participa en la manifestación de Madrid y explicó que esta convocatoria tiene como objetivo "parar este intento de atentado contra la memoria histórica y contra toda la gente que cayó defendiendo la libertad".
Manifestaciones en otras ciudades
En Valencia, ondeando banderas de la II República y de diferentes partidos y formaciones sindicales, cerca de un millar de personas se concentraron en la primera marcha del día para exigir que se ponga fin a "una perversión política del sistema judicial" que supone "un brindis al franquismo", según el manifiesto leído durante el acto.
La manifestación, a la que han acudido Esquerra Unida, Acció Cultural, Plataforma 14 de abril, Izquierda Republicana y UGT, se ha desarrollado a mediodía en la Plaza del Ayuntamiento y ha reunido a centenares de personas convocadas a través de la red social Facebook.
La actriz valenciana Rosana Pastor ha sido la encargada de leer un manifiesto en contra de la impunidad del franquismo, en el que ha destacado que "todas las víctimas, al margen de sus convicciones políticas, merecen la justicia".
Asimismo, cientos de sevillanos se han concentrado frente a la puerta de los juzgados de la capital andaluza. La concentración, que en Sevilla ha sido organizada a través de Internet por personas desvinculadas de partidos, sindicatos o asociaciones, ha comenzado en torno a las 18:30 horas y en ella se han enarbolado numerosas pancartas de apoyo a Garzón.
Entre los asistentes, apartadas del centro de la concentración, se han encontrado las hermanas y la madre del juez, quienes han querido mostrar "como un sevillano más" su apoyo a su familiar y a los de las víctimas de la dictadura.
Glenn Gould plays Beethoven.
martes, 20 de abril de 2010
Homer Simpson y el Volcano.
¿Que estará pensando Homer?
¿Medita sobre las posibilidades de parar el volcano?
¿Quizás introduciendo uranio enriquezido en su boca infernal?
¿Está viendo un cartel enorme de 'Duff Beer'?
¿Le ha venido un mensaje de Díos que le manda hacerse profeta?
Yo, quizás estoy algo obsesionado con la materia (bueno, total..., otros coleccionan sellos); me imagino que Marge está siendo muy cariñosa; tanto que Homer se acerca al punto del no retorno, llegando al 'extasis, olvidándose de Duff por un momento... y sintiendo subir 'le petit mort', cual lava expulsada con fuerza furiosa del orificio ardiente...
¿Medita sobre las posibilidades de parar el volcano?
¿Quizás introduciendo uranio enriquezido en su boca infernal?
¿Está viendo un cartel enorme de 'Duff Beer'?
¿Le ha venido un mensaje de Díos que le manda hacerse profeta?
Yo, quizás estoy algo obsesionado con la materia (bueno, total..., otros coleccionan sellos); me imagino que Marge está siendo muy cariñosa; tanto que Homer se acerca al punto del no retorno, llegando al 'extasis, olvidándose de Duff por un momento... y sintiendo subir 'le petit mort', cual lava expulsada con fuerza furiosa del orificio ardiente...
Damien Rice - Volcano
viernes, 12 de febrero de 2010
Todavía mudando y con un cabreo… ¡uf!
Todavía no he encontrado un garaje o local para poner mis cosas. Pregunté, por aquí y por allá, pero la gente de pueblo es muy sabia; dejan pasar tiempo para estudiar el espécimen, antes de decidir sobre asuntos mundanos. Ahora crecen en mi jardín cajas y cosas. Mañana tendré que acabar esta faena porque el fin de semana será todo rastro. El sábado me podáis encontrar en Jalon (Xalò) y el domingo, por su puesto, en Vergel.
Salvo que...
Una breve análisis de la actualidad: España no está tan mal como Grecia (el hermanito chungo), que va a tener ayudas de la comunidad europea. Zapatero, puedes dormir tranquilo (y haz un polvito con tu Sonsóles... ¡que ya toca!); cuando las cosas irán mal de verdad, Europa sacará sus fondos (desde su ropa interior). Sr. Rajoy, ¡ya tienes un argumento menos! (Te vi en la ‘Una’ esta semana; ¡coño, habla menos de prisa!; que tanto querer el poder te pone la lengua en turb(i)o. hasta un nivel infernal y ‘multable’. Ya sé, que yo también soy Aries, que puedes culpar a los astros (quel el Aries se te nota). Una movida hay, ahí arriba. Pero, coge el coche, y vete a mirar las flores que anuncian la primevera; te tranquilizará. Y si no hay donde estás, busca espárragos...).
Rajoy en plan chulo...
Camps probando trajes...

La niña de Rajoy
(Esta pasando hambre y presta su cuerpo por unos euritos).
Vader Abraham y sus pitufos... (versión Rajoy)
martes, 3 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)